
Ya estamos casados.
Un día decidimos casarnos, por lo civil o por la Iglesia, o... y nuestra "luna de miel" se prolongó durante años y en ella todo parecía ser igual que antes de casarnos,... sólo que ahora... hay algún hijo que ha venido a compartir su vida con nosotros; ahora sí que hay novedades, con los hijos todo son novedades:
- Antes cuando ibas por la calle paseando con la pareja te paraban los amigos y te decían: "¡Hola!, ¿qué tal?, ¿cómo están?, ¿cómo va el trabajo -hoy preguntarían si nos queda mucho de paro o no-?,... hablaríamos de ello, de la salud, de nuestros viajes, aficiones, la película tal o cual,... y con frecuencia quedábamos después para vernos en tal o cual sitio, etc... Ahora... ahora ven al pibito que tenemos en el carrito y ya todo es para él; del primer saludo se pasa rápidamente a preguntar por el bebé: su salud, si duerme bien o no, las cositas que hace,... y al ratito dicen."Bueno, ya nos veremos" y "adiós"; y... ¡ya no existes!, ya no repara casi nadie que estás allí al lado.
- Ya no te acuestas a dormir cuando es tarde o después del peliculón o a esas horas de siempre; no, nada de eso, ahora duermes "cuando el niño duerme" porque cuando se despierte... allí todo el mundo baila, así que hay que aprovechar esos momentos.
- ¿Y salir de marcha, como antes?; muchas veces estás ya tan agotado que ya no hay ni ganas y cuando las tienes... no siempre pueden los suegros o los padres quedarse un ratito con el pibito.
- Antes hablabas, te comportabas, reías, etc... de unas maneras y ahora... ahora lo sigues haciendo pero cuidando del pequeñín, cuidando de dar buen ejemplo,...
- Y hablando más en serio: A veces se hace muy difícil o complicado compaginar la vida laboral con las responsabilidades como padre y madre; cuando se es soltero y sin hijos... uno se adapta a lo que sea con facilidad pero cuando se tienen hijos... todo cambia radicalmente y el medio laboral tiene muy poco en cuenta la vida familiar, prácticamente ignora sus necesidades.
- ...

Y más cambios.
Antes parecíamos no tener defectos o todo se pasaba por alto con enorme facilidad; a medida que pasan los años... parece que todo se va viendo de otra manera: tendemos a fijarnos más en lo negativo que en lo positivo, salvo que...
¿Saben ustedes aquello que les pasó a Marieta y Cipriano?. Pues se lo contamos:

Al año siguiente repitieron el paseo; ahora iban cogidos de la mano, también muy cariñosos, aunque mirando ya a todas partes y no sólo a la pareja. Marieta volvió a tropezar y otra vez Cipriano evitó que cayera al suelo, pero esta vez dándole un tirón al brazo y sujetándola después. En el banco se sentaron como el año anterior y hablaban del trabajo, los planes para el día siguiente, la relación con las respectivas familias,...
El tercer año repitieron la experiencia pero en éste ya iban sueltos, uno junto al otro pero sueltos. Marieta tropezó donde mismo y aunque su caída al suelo no fue grave... se llevó un buen susto. Cipriano le dijo:
- "Muchacha, ¿qué pasó?, ¿te hiciste daño?, ¡ay pobrecita!". Y se sentaron en el banco; Cipriano contemplaba los alrededores en silencio mientras Marieta terminaba de quitarse de encima el polvo que se le quedó pegado en su ropa tras la caída.
Al año siguiente acudieron al parque; Cipriano llegó primero, iba unos metros por delante. Marieta tropezó de nuevo casi en el mismo lugar donde siempre, cayó al suelo, se dio un buen partigazo y Cipriano le gritó:
- "¡Pero muchacha!, ¿estás boba?, ¡todos los años igual!. Venga levántate, te espero en el banco de siempre". Cuando Marieta llegó al banco hubo silencio y al poco rato ambos decidieron volver a casa sin más.
Al siguiente año Marieta le recordó a Cipriano que "era su aniversario de boda y que le apetecía ir al parque, como siempre". A lo que Cipriano le respondió:
- "¡Ñoooo!,... ¿y qué vamos a hacer allí?".
"Cualquier parecido con la realidad es pura casualidad" pero pensemos y dialoguemos en pareja:
- ¿Qué proceso siguieron Cipriano y Marieta de principio a final?, ¿cómo calificaríamos a cada uno en los sucesivos años que van viviendo?.
- ¿En qué errores vemos que ambos han ido incurriendo?. ¿Cómo se podrían haber evitado?... y ¿cómo podrían haber aprendido de esos errores?.
- ¿Nos sentimos identificados, como pareja, en algo de lo que se observa en esta caricatura?, ¿en qué?. ¿Cuáles son nuestros puntos flacos o aquéllos en los que necesitamos vivir esa vida de pareja conforme nos gustaría vivirla?.
- ¿Y nuestros puntos fuertes?, ¿cuáles son?. ¿Qué le estoy aportando a mi pareja y a mí mismo/a para favorecer nuestra relación?.
- ¿Qué actitudes necesitamos cultivar cada uno para ACTUALIZAR cada día nuestro compromiso de amor para con nuestra pareja?. ¿A qué nos vamos a comprometer hoy para concretar alguna de esas actitudes y evidenciar que estamos por la labor de actualizar constantemente esa relación de pareja que queremos?.

PARA AMPLIAR IDEAS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario